Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2013

JAMON ASADO


.....Y vienen a comer a casa???.... Pero cuantos son???....

Y ahora que hago yo?

Como darle de comer a 20 sin arruinarme?

Cuantas veces nos hemos hecho esta pregunta, vienen a comer a casa toda la familia y amigos y no se que hacerrr!!!

La solución; UN JAMON ASADO.......

La receta para este maravilla no puede ser mas sencilla. Ponéis el jamón en la bandeja del horno, se unta entero con manteca de cerdo ibérico y se le pone sal y pimienta.
Hice un caldo de carne con huesos que tenía en el congelador y unas verduras. Se rocía el jamón con caldo y con vino blanco y al horno con la piel hacia arriba a 180º una hora. Pasada la hora le das la vuelta y otra hora. otra vuelta más y otra hora y finalmente lo pones la última hora con la piel hacia arriba para que salga crujiente, yo en esta última le hice 4 cortes profundos para que se terminara por dentro.
En total 4 horas dando 4 vueltas. Rociando de caldo y vino cada vez que ves que la bandeja se queda con poco liquido.

El resultado es un escandalo y en menos de 20 euros 20 personas se sacian a carne.

Espero que os guste amig@s.

P.D. Con esta receta me declaro de vacaciones hasta septiembre.


miércoles, 5 de junio de 2013

MUSAKKA


Que tal amigo@s??

Os traigo una rica Musakka. Una receta que tiene un resultado excelente, estaba buenísima aunque es un poco trabajosa por que tiene muchos pasos a seguir.

Vamos con la lista de ingredientes para unas 4 personas.

Berenjenas 2 grandes.
Tomate frito, un bote que sea bueno.           Pimienta blanca.
Cordero picado                                          Unas setas, las que os gusten.
una cebolla.                                               Una pizca de canela.
Sal.                                                           Una pizca de comino en polvo.
Nuez moscada.                                          Un ajo.

Elaboración:

Quitamos la piel a las berenjenas, cortamos en tiras y metemos en agua con sal.
Secamos, freímos y sacamos a un recipiente con papel absorbente.
Vamos forrando un molde con las tiras de berenjena.

La cebolla la freímos junto con las setas y un ajo. Freímos el cordero picado. Mezclamos todo añadimos el tomate y sazonamos al gusto.

Para la bechamel: Leche caliente. Hacemos un roux con la harina y la mantequilla y vamos añadiendo la leche caliente hasta tener la bechamel al gusto. Ponemos al punto de sal, pimienta blanca, nuez moscada y una pizca de canela.

Formamos las capas en el molde, Berenjena, cordero con todo lo demás y bechamel. Repetimos y cubrimos con queso.  Al horno 180 grados y 35 minutos.


.....A comer!!!!!

viernes, 3 de mayo de 2013

REDONDO CON MOSTAZA, PATATAS MORADAS Y FRAMBUESAS.





...Marchando tapita de redondo!!!

El redondo de ternera es una buena solución cuando tienes que darle un aperitivo a mucha gente. Una hora y cuarto de horno a 180º sal pimentado y mojado con cerveza, y listo. Para la presentación, he pensado en una rebanada de pan con el redondo, un poco de mostaza que he suavizado con mayonesa y unos chips de patata morada que podéis comprar en grandes superficies ya hechos. La frambuesa le da un toque muy interesante.

viernes, 12 de abril de 2013

SOLOMILLO DE CERDO CON BACON, CHALOTAS CARAMELIZADAS Y PURE DE PATATA TRUFADO



Solomillo con bacon, chalotas caramelizadas y pure de patata trufado
He preparado este solomillo que estaba para chuparse los dedos!!
Los ingredientes para 2 personas:
1 solomillo de cerdo.
6 chalotas.
8 tiras de bacón ahumado.
1 patata grande.
1 trufa en su jugo.
200 ml de Pedro Ximenez.
100 ml de leche.
50 gr de mantequilla.

Bueno pues he envuelto los solomillos con el bacón y los he pasado por la planta muy caliente para sellarlos. A continuación los he metido al horno 10 minutos.

El pure de patatas lo he hecho cociendo las patatas. En el vaso de la batidora pongo la patata con un poco de leche y mantequilla, le añado el líquido de la trufa. Lo he puesto en el plato con una manga desechable y con un poco de trufa rallada.

Las chalotas la he dorado en mantequilla a fuego lento para que no se queme. Una vez doradas le añado el Pedro Ximenez hasta cubrir y azucar, que reduzca hasta que estén cocidas.

La salsa de la carne es Pedro Ximenez con azucar y unas gotitas de limón, se reduce y listo.

He decorado el plato con un poco de perejil muy picado y sal maldon.

sábado, 16 de marzo de 2013

CARRILLERA ESTOFADA CON ARROZ BASMATI


Buenas amig@s


He preparado una carrillera estofada sobre arroz basmati salteado con ajos.

Una comida que te soluciona un problema cuando tienes invitados. Una buena olla en la que ponemos en brunoise cebolla, puerro, zanahoria, champiñones a sofreir con aceite de oliva, del virgen extra que siempre es mejor. Añadimos la carrillera para que se sofría igualmente.
Cuando todo esta levemente sofrito añadimos dos partes de un buen vino por una de agua hasta cubrir, y que haga chup, chup en la cazuela......

El resultado es excelente!!

A ver si os gusta!.







lunes, 4 de marzo de 2013

CROQUETAS DE COCIDO GALEGO



Buenas queridos amig@s

Como el otro día hice el cocido galego para un regimiento de artillería, y las cosas no están para tirar, este fin de semana he preparado unas croquetas con la carne del cocido galego. Un receta de aprovechamiento y muy fácil.
Es necesaria una bechamel para hacer croquetas, la de 140x140, es decir, 140 de harina y 140 de mantequilla por litro de leche.
El relleno, simple; La carne del cocido bien picada, la he frito con una cebolla y un ajito finito. A esto le añades la bechamel y TACHAN!!!!. Croquetas para toda las semana. Las congelas y cuando te apetezcan a la sarte!!!.

Un saludo a tod@s.

viernes, 1 de marzo de 2013

COCIDO GALEGO




Buenas amig@s

Lo de hoy es cosa seria, un cocido galego. Chorizo, chorizo de cebolla, oreja, codillo desalado, jarrete, patata y repollo. Cosa fina!!!
El codillo lo puse a desalar el lunes cambiando el agua cada 24h y necesita de un par de horas de cocción en solitario. Igualmente por separado el jarrete, que requiere de un poco más de tiempo que el resto de los ingredientes que faltan. Hechos el codillo y el jarrete todo a la pota y a comer!!!




lunes, 19 de noviembre de 2012

REDONDO DE TERNERA AL HORNO CON MOSTAZA, FRUTOS ROJOS Y CHIP DE PATATA MORADA.


...Una de redondo!!!!

A ver que os parece esta tapita?

El redondo de ternera es una buena solución cuando tienes que darle un aperitivo a mucha gente. Una hora y cuarto de horno a 180º sal pimentado y mojado con cerveza, y listo. Para la presentación, he pensado en una rebanada de pan con el redondo, un poco de mostaza que he suavizado con mayonesa y unos chips de patata morada que podéis comprar en grandes superficies ya hechos. La frambuesa le da un toque muy interesante.


lunes, 9 de abril de 2012

MUSLO DE POLLO RELLENO DE BEACON ASADO AL ROMESCU

Muslo y contramuslo de pollo relleno con beacon asado al romescu.

Hoy he tirado de despensa y ha salido este muslo y contramuslo relleno de beacon y asado al horno con salsa romescu y un poco de vino blanco.
Lo cierto es que la he hecho en poco tiempo y el resultado no ha estado mal, juzgen ustedes!

INGREDIENTES
- 2 muslos de pollo con su contramuslo deshuesados.
- Una loncha de beacon ahumado.

Para la salsa
- 4 tomates.
- 1 cabeza de ajos.
- 15 almendras.
- 200gr de pan.
- Vinagre de modena y de vino.
- La pulpa de una ñora.

ELABORACION

Lo más elaborado de esta receta es la salsa. Para ello he puesto los tomates y la cabeza de ajos en el horna durante 20 minutos a 200º. Una vez listos, pelas los tomates y con la mitad de la cabeza de ajos es suficiente. Se pone todo en la batidora y se la añaden las almendras y el pan tostado empapado en los vinagres y la pulpa de la ñora hidratada en agua fria.
Batidora y añadir aceite hasta conseguir la textura, que a mi me gusta mas bien ligera.

El pollo lo he rellenado con el beacon y lo he bridado. En la sarten a fuego fuerte vuelta y vuelta para que se selle y se pone en la bandeja del horno y a 180º unos 15 minutos. Yo le he añadido en la bandeja un chorrito de vino blanco y la salsa romescu por encima, que mezclada con el vino blanco se aligera un poco.

He decorado el plato con un poco de lechuga en chiffonade aliñada con unas tiritas de jamón de pato, que con el calor del plato se ha fundido la grasa y unas almendras. Buenísimo!.

 Y aqui está el resultado. Espero que os guste y lo disfruteis!!!!!!!!!!

Como siempre os animos a que si el blog es de vuestro agrado, os hagais amigoss!.



lunes, 2 de abril de 2012

LOMO DE CERDO ASADO AL PEDRO XIMENES CON CEBOLLAS CARAMELIZADAS Y COMPOTA DE MANZANA

Buenas amigos, tras este periodo de descanso, hoy he cocinado de nuevo. No sabía muy bien que hacer, así que me he ido a la carniceria y he decidido directamente cuando he visto lo que había.
He comprado una trozo de 650 gr. de lomo de cerdo, pero un cerdo muy particular, el porco celta criado con castañas. Lo cierto es que existe diferencia con respecto a un lomo de cerdo normal. Esta beteado de grasa en el interior de la carne, como el iberico. Muy bueno, yo lo volveré a comprar, además de precio solo es un euro más caro por kilo que el normal.

Bien, como ya he dicho he cocinado la pieza entera del lomo con los siguientes ingredientes:
- 650 gr. de lomo de porco celta.
- 2 cebolletas grandes.
- 2 manzanas.
- 0,4 L. de Pedro Ximenez.
- 20 gr. de mantequilla.
- 0,1 L. de vino blanco.
- Una pizca de canela.
- aceite, sal y pimienta.

Como veis pocos ingredientes y una elaboracion facilisíma, esta receta es de las que da gusto hacer cuando tienes visita y no quieres volverte loco en la cocina, pero es que además esta de cine.

La elaboración es la siguiente:
He puesto en una sarten un poco de aceite a fuego fuerte, y cuando estaba muy caliente he sellado el lomo por todos sus lados. Con esto evitamos que cuando metamos en el horno se salgan todos los jugos del lomo. Una vez bien dorado lo he colocado en una bandeja de horno y lo he rociado con el Pedro Ximenez, no mucho, por que a media cocción volveremos a hecharle un poco más.
En el horno a 180º durante 50 minutos 1 hora, depende de como os guste de hecho.
Mientras se hace al horno la carne, he cortado en juliana las cebolletas, y las he puesto en la sarten en la que el lomo se había dorado, para no perder esos jugos y sabores. A fuego suave, para que se pochen, con una nuez de mantequilla, para que así brille la salsa al final. Cuando las cebolletas estaban pochadas le he añadido un chorro de Pedro Ximenez, lo suficiente para que luego quede como salsa. Lo he tenido a fuego lento reduciendo hasta que toma cuerpo, más o menos 15 minutos.
Para la compota, fácil. Pones todas las manzanas cortadas en brunoise, muy finas, para que se hagan antes, con un chorrito de vino blanco,yo he usado un comportillo de rioja, medio vaso de agua y un poco de canela. En el cazo a cocer hasta que la manzana está blandita, entonces le meteis la batidora y que se quede fino, fino. Lo que os sobre os sirve para los niños a para desayunar sobre una tostada, es genial y casera, casera.

Pues como podeís ver, no es nada complicado y el resultado, realmente es bueno, de los que sorprende a aquellos que no están acostumbrados a comer una carne con un toque dulce.

Espero que os guste mucho y os animo a haceros seguidores de este blog y que hagais cuantos comentarios tengais a bien.


miércoles, 25 de enero de 2012

PASTEL DE CARNE

PASTEL DE CARNE
Muy buenas amigos, os he preparado un pastel de carne, algo diferente. A ver si os gusta.

Los ingredientes son los siguientes;

- 200gr de carne picada.
- 1 chorizo criollo.
- 8 champiñones frescos cortados en láminas. 
- 1 cebolla.
- 2 huevos.
- 100gr de miga de pan.
- 8 ciruelas pasas.
- 1 ajo.
- un chorrito de brandy.
- aceite, sal y pimienta.

La elaboración no puede ser más sencilla. Primero sofreimos los champiñones con la cebolla y el ajo, cuando están los ponemos en un bol y dejamos enfriar. A continuación añadimos la carne, el chorizo, la miga de pan que hemos remojado un poquito, el brandy, los huevos, las ciruelas pasas cortadas en trozos y amasamos bien sazonando al gusto. Lo ponemos todo en un molde y al horno a 180 grados 15 minutos.
Esta receta sirve como acompañamiento de otros platos o como plato único.

 Y aqui teneis el resultado.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

EL GAZPACHO MANCHEGO Y VERSIONES




Gazpacho clásico sobre torta ázima.



Una de los concursos realizados en el XIII Congreso "lo mejor de la gastronomia" ha sido el de gazpachos. Me ha sorprendido la diversidad de galianos (nombre que se le daba al gazpacho antiguamente, así podemos encontrarlo en el Quijote, por ejemplo.) Su origen está en la Mancha, pero se extiende por parte del norte de Murcia y provincia de Alicante, sobre todo después de la incorporación de Villena a la provincia de Alicante, llegando incluso hasta la costa de estas provincias, donde se adapta y se sirve con pescado y mariscos. Tradicionalmente ha sido un plato de caza con perdiz, conejo o liebre, pero el gazpacho de mero y gambas del "Jumillano" de Alicante fue el que más me sorprendió. En otros sitios se complementa con caracoles, pollo y otros tantos ingredientes.

Gazpacho de mero y gambas.

















Otro de los elementos esenciales de un gazpacho es la torta ázima (sin levadura) sobre la que se sirve, por esta se ha dicho siempre que del gazpacho se come hasta la cuchara y el plato. Ello por que, como ya he dicho, el gazpacho se sirve sobre una torta que se usaba como cuchara para comerlo, cortando con las manos trozos que sirven para coger gazpacho. En otras zonas, la torta se conserva hasta el final y cuando ya no queda gazpacho, se hecha un poco de miel de romero, se enrolla y se come. En otros se corta en trocitos y se mezcla con el resto del guiso.


Gazpacho clásico sobre torta ázima.